Desde el inicio de 2024, las exportaciones de limón fresco de Perú han mostrado un desempeño notable, manteniendo un ritmo constante con envíos mensuales superiores a los US$ 5 millones. Al cierre del primer trimestre del año, el país exportó 15.540 toneladas de limón por un valor de US$ 15.7 millones, lo que representa un aumento del 10% en volumen y un 5% en valor en comparación con el mismo período del año anterior.
Durante los primeros tres meses del año, el precio promedio del limón sufrió una disminución del 4%, ubicándose en US$ 1.01 por kilogramo, lo cual afectó el crecimiento en términos de valor exportado. A pesar de esto, el limón peruano logró llegar a 15 destinos diferentes, destacando Estados Unidos, Chile y República Dominicana como los principales mercados. Estados Unidos lideró con una participación del 54%, seguido por Chile con un 11.5% y República Dominicana con un 11.4%. Es notable que República Dominicana ascendiera en el ranking, superando a Panamá y desplazando al Reino Unido del podio.
Las exportaciones hacia Estados Unidos sumaron 8.077 toneladas por un valor de US$ 8.5 millones, lo que significó un incremento del 9% en volumen, pero una disminución del 4% en valor respecto al año anterior. Esta caída en el valor se debe a la reducción del precio en este mercado, que fue un 12% menor, pasando de US$ 1.19 a US$ 1.05 por kilogramo. En este contexto, las empresas Procesadora Laran S.A.C. y Ecosac Agrícola S.A.C. fueron las más destacadas, con participaciones del 18% y 15%, respectivamente.
Por otro lado, las exportaciones hacia Chile totalizaron 2.358 toneladas por un valor de US$ 1.8 millones, reflejando una disminución del 12% en volumen, pero un aumento del 1% en valor. El precio en el mercado chileno fue uno de los pocos que mostró un incremento, aumentando en un 15% y llegando a US$ 0.76 por kilogramo. Las compañías más relevantes en este mercado fueron Limones Peruanos S.R.L., con una participación del 27%, y Sociedad Agrícola Rapel S.A.C., con un 17%. En cuanto a República Dominicana, este mercado registró un aumento significativo con 1.798 toneladas exportadas por un valor de US$ 1.8 millones, lo que representa incrementos del 109% en volumen y del 93% en valor comparado con el año anterior. Sin embargo, el precio promedio cayó un 8%, situándose en US$ 0.99 por kilogramo. Las empresas Valle Encantado Export E.I.R.L. y Sociedad Agrícola Rapel S.A.C. destacaron con participaciones del 20% y 16%, respectivamente.
El notable desempeño de las exportaciones de limón peruano en el primer trimestre de 2024 refleja la resiliencia y adaptabilidad del sector agroexportador del país. A pesar de los desafíos de precios en algunos mercados, el aumento en volumen y la diversificación de destinos indican un camino prometedor para el resto del año.
La entrada Exportaciones de Limón Peruano Alcanzan Nuevos Mercados y Logran Incrementos Significativos se publicó primero en .