Quantcast
Channel: Agronline
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1726

Perú Inova con Nuevas Variedades de Arándanos

$
0
0

Perú está avanzando significativamente en la diversificación de las variedades de arándano que cultiva. La integración de nuevas variedades está impulsada en gran parte por el fenómeno de El Niño, que afectó considerablemente la producción. Este fenómeno ha llevado a la acuñación del término “tropicalización” en 2023 para describir los cambios observados en la variedad Ventura. Esta variedad en particular mostró un crecimiento vegetativo extensivo que retrasaba la floración, afectando la productividad.

Para hacer frente a estos desafíos, se han desarrollado nuevas variedades que mejoran la productividad, la robustez y la resistencia a los cambios climáticos, además de ofrecer un mejor sabor. Las investigaciones se han centrado en la adaptabilidad a climas tropicales y a inviernos suaves, donde las plantas necesitan menos horas de frío. Un ejemplo notable de estas nuevas variedades son Abril Blue+ y Alessia Blue+, creadas por la División Genética de Inka’s Berries en colaboración con la Universidad de Georgia. Estas variedades ofrecen ventajas significativas como una vida útil postcosecha de más de 70 días, un gran tamaño y una alta productividad.

La innovación genética en el cultivo de arándanos en Perú no solo asegura una calidad excepcional, sino que también garantiza una consistencia en el rendimiento. Estas mejoras han posicionado al país como un líder en la producción de arándanos, con exportaciones crecientes que destacan la calidad y la adaptabilidad de las nuevas variedades desarrolladas. Este progreso refleja el compromiso de Perú con la investigación y el desarrollo en el sector agrícola, asegurando un futuro prometedor para la producción de arándanos en el país.

La entrada Perú Inova con Nuevas Variedades de Arándanos se publicó primero en .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1726

Trending Articles