En lo que va de 2024, las exportaciones de granadas frescas por parte de Perú han mostrado una significativa disminución, alcanzando solo 30.067 toneladas, lo que representa una caída del 33% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta reducción no solo afecta el volumen exportado, sino también el número de empresas involucradas en el proceso. En 2023, cerca de 100 empresas participaron en las exportaciones, mientras que en 2024, esta cifra ha disminuido a poco más de 65. La reducción en el número de empresas y la menor participación de algunas ha resultado en un mercado dominado por las mismas compañías destacadas del año anterior, aunque con ligeros cambios en sus posiciones.
Entre las empresas que lideran las exportaciones en 2024, Pomica Perú S.A.C. se posiciona en primer lugar con un 12% del total exportado. Le siguen Exportadora Frutícola del Sur S.A. con un 11% y Agrícola Pampa Baja S.A.C. con un 8%. Estos cambios en el liderazgo reflejan una cierta estabilidad en las empresas más grandes, pero también destacan la presión que enfrentan las más pequeñas para mantenerse competitivas. Los destinos principales de estas exportaciones son los Países Bajos, que reciben el 61% del total (18.479 toneladas), el Reino Unido con el 9% (2.622 toneladas), que ha escalado posiciones para convertirse en el segundo destino más importante, y los Estados Unidos con el 7% (2.163 toneladas), ahora en tercer lugar tras ser superado por el Reino Unido.
La logística de las exportaciones se ha mantenido constante, con casi todos los despachos realizándose por mar. El puerto del Callao sigue siendo el principal punto de embarque con un 71% de participación, seguido por el puerto de Paracas con un 28%. En la última semana, las exportaciones de granadas frescas desde Perú totalizaron 902 toneladas, lo que representa una disminución del 51% respecto a la misma semana del año anterior. Esta tendencia decreciente subraya los desafíos actuales en el sector exportador de granadas en Perú.
La entrada Perú Reduce Exportaciones de Granadas en un 33% en 2024 se publicó primero en .