La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) ha logrado un consenso significativo para modificar la Ley Agraria, un movimiento que busca devolver al sector agroexportador el marco promotor que anteriormente tenía. Ángel Manero, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), anunció con entusiasmo al término de la reunión semanal de ministros que esta decisión tiene como objetivo revitalizar el sector agroexportador. Este sector había perdido ciertos beneficios con la derogación de la Ley de Promoción Agraria en 2020, lo cual había generado preocupación entre los agricultores y empresarios del rubro.
Aunque los detalles específicos de las modificaciones aún no han sido revelados, Manero mencionó que están coordinando con la PCM para incluir este tema en el pedido de facultades legislativas delegadas que el Poder Ejecutivo ha presentado recientemente al Congreso de la República. El enfoque principal de las modificaciones propuestas se centra en restablecer la tasa del 15% del Impuesto a la Renta (IR) para el sector agroexportador, una medida que se había eliminado en 2020. La ley N° 31110, que sustituyó a la Ley de Promoción Agraria, introdujo el Bono Especial por Trabajo Agrario (Bono BETA) y estableció que la tasa del IR del 15% sería temporal, con aumentos progresivos hasta alcanzar el 29.5% en 2028.
Manero adelantó que en esta ocasión buscarán que la tasa del 15% del IR sea prácticamente permanente, ofreciendo así un alivio fiscal duradero al sector agroexportador. Además, se ha asegurado que el bono BETA, una medida destinada a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores agrarios, se mantendrá. Estos cambios tienen el potencial de fortalecer la competitividad del sector agroexportador peruano, proporcionando estabilidad y previsibilidad a largo plazo.
La decisión de modificar la Ley Agraria refleja un esfuerzo concertado por parte del gobierno para apoyar a un sector clave de la economía peruana. La agroexportación ha sido un motor importante de crecimiento económico y empleo, y estas medidas buscan asegurar su sostenibilidad y crecimiento continuo. El consenso alcanzado por la PCM y el compromiso del Midagri demuestran una clara voluntad de promover políticas que beneficien a los agricultores y a la economía en general, marcando un paso adelante en el desarrollo del sector agrario en el Perú.
La entrada PCM Acordó Cambios Clave en la Ley Agraria se publicó primero en .