En el dinámico panorama de las agroexportaciones peruanas, el primer trimestre del año ha sido testigo de un significativo crecimiento. Según datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), entre enero y marzo de 2024, las exportaciones agrarias del país alcanzaron la cifra impresionante de más de US$ 2.494 millones. Este aumento del 9.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior refleja el vigoroso desempeño del sector.
Durante estos tres meses, tanto las exportaciones agrarias tradicionales como no tradicionales han contribuido al crecimiento general. Las exportaciones tradicionales, incluyendo productos como café, azúcar y alpaca, registraron un aumento del 59.6%, destacando el papel crucial de estos productos en el mercado internacional. Por otro lado, las exportaciones no tradicionales, lideradas por frutas y hortalizas, experimentaron un incremento del 6.4%, consolidando su posición como pilares fundamentales de la economía agraria peruana.
El análisis detallado revela que productos como arándanos rojos frescos, paltas y cacao han sido los impulsores principales de este crecimiento. Asimismo, el informe destaca los principales destinos de las exportaciones peruanas, con Estados Unidos a la cabeza seguido de países europeos y latinoamericanos. Este panorama positivo no solo beneficia a los agricultores y empresarios, sino que también fortalece la posición de Perú en el mercado global de alimentos y productos agrarios.
La entrada Explosión en las Agroexportaciones: Perú Alcanza US$ 1.502 Millones en Frutas y Hortalizas se publicó primero en .