El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) ha dado un paso significativo en el impulso de la agricultura sostenible al transferir tecnologías clave a los productores de mango y limón en Piura. Durante la reciente actividad “Día de Campo” organizada por la Estación Experimental Agraria El Chira (EEA El Chira) del INIA, se compartieron metodologías y protocolos para la producción de abono orgánico de alta calidad. Esta iniciativa busca no solo conservar la calidad del suelo en los valles San Lorenzo y Los Incas del distrito de Tambogrande, sino también aumentar la competitividad en el sector agrícola.
La jornada técnica se centró en capacitar a pequeños y medianos productores en la elaboración de compost y humus de lombriz utilizando la tecnología del INIA llamada “Lombricultura techo a dos aguas”. Esta técnica aprovecha insumos locales como residuos vegetales de las cosechas y estiércol de ganado, promoviendo así prácticas agrícolas sostenibles y reduciendo la dependencia de agroquímicos y pesticidas.
El impacto de estas tecnologías orgánicas va más allá de simplemente mejorar la capacidad productiva del suelo. Se espera que los productores experimenten un aumento en los niveles de rendimiento de los cultivos y una reducción en los índices de degradación del suelo. Además, al disminuir el uso de agroquímicos, se contribuirá a la preservación del medio ambiente y la salud pública. En resumen, la transferencia de conocimientos y tecnología del INIA durante el “Día de Campo” marca un hito importante en el fortalecimiento de la agricultura familiar y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles en la región de Piura.
La entrada INIA Revoluciona la Agricultura en Piura: Tecnologías para Suelos de Mango y Limón se publicó primero en .