En 2023, Perú logró un hito significativo en la producción de cacao, superando las 159.000 toneladas. Esta cifra, aunque ligeramente inferior a las 170.300 toneladas reportadas en 2022, representa un notable esfuerzo por parte del sector cacaotero peruano. Anaximandro Rojas Gil, presidente de la Asociación Peruana Productores de Cacao (APP Cacao), resaltó el impacto positivo de estas cifras y destacó que las exportaciones de cacao y sus derivados alcanzaron los 390 millones de dólares por más de 100 mil toneladas. Este éxito, según Rojas Gil, es resultado del trabajo conjunto enfocado en la sostenibilidad del sector.
Para este año, las perspectivas son prometedoras, en gran parte debido al aumento de los precios internacionales del cacao. Este incremento de precios ha sido impulsado por la reducción en la producción de países líderes como Costa de Marfil y Ghana, lo que ha permitido que los productores peruanos se beneficien de los precios más altos registrados en años recientes. Sin embargo, a pesar de estos avances, el sector cacaotero enfrenta varios desafíos importantes que deben ser abordados para asegurar su crecimiento sostenible.
Entre los principales retos se encuentran la necesidad de producción sostenible y el cumplimiento de las normativas internacionales. Asimismo, el envejecimiento de las plantaciones y los efectos del cambio climático y las plagas son problemas críticos que requieren atención inmediata. En este contexto, Rojas Gil instó al Estado a mejorar el acceso a financiamiento y recursos, lo cual es esencial para la renovación del sector y para consolidar el liderazgo de Perú en la producción de cacao.
La entrada Perú logra récord en producción de cacao y exportaciones en 2023 se publicó primero en .