El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se unen para presentar la “Suite Perú” en CASACOR Perú 2024, que se desarrolla en el Puericultorio Augusto Pérez Araníbar, en Magdalena del Mar.
Durante el acto de lanzamiento, Christian Garay Torres, viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del MIDAGRI, afirmó que la “Suite Perú” refleja la contribución de los bosques a la humanidad y cómo el desarrollo de las cadenas productivas de la madera, la fibra extraída de la ceiba, la shiringa, el carrizo) y la fibra de vicuña y otros, generan ingresos y empleos para miles de productores pertenecientes a conunidades nativas.
“En este proyecto han participado más de 25 aliados, entre productores, artesanos y empresas que aprovechan los recursos naturales de los bosques de manera legal y sostenible. Con ello, impulsamos una bioeconomía, así como poner en valor el trabajo de las comunidades y emprendedores de nuesrra Amazonia”, manifestó el viceministro.
Este año, CASACOR Perú presenta su concepto arquitectónico inspirado en un Hotel Boutique con el slogan “El ahora es un regalo”, en este marco el SERFOR junto a Mincetur desarrollan la Suite Perú, en un espacio de 120 metros cuadrados.
Suite Perú pone en valor el uso de los materiales naturales como la madera, la cerámica, la piedra, los textiles; las fibras naturales vegetales (ceibo, algodón nativo, carrizo, shiringa) y de camélidos, entre otros; de una excelente calidad, valor agregado y trabajado como una obra artesanal y manufacturera.
CASACOR es considerada la más completa muestra de arquitectura, arte, diseño de interiores y paisajismo de las Américas. Es la mejor vitrina para mostrar el potencial del uso de los biomateriales sostenibles y técnicas ancestrales de la artesanía, bajo un diseño contemporáneo de sostenibilidad y biodiversidad que amalgama la tradición, cultura e identidad peruana para el sector de la construcción, vivienda y hoteles.
En el Perú, existe una amplia biodiversidad de materiales provenientes de los bosques naturales y plantaciones; sólo en madera existen más de 2500 especies, que pueden impulsar el desarrollo de una arquitectura sostenible proveniente en muchos casos de un Manejo Forestal Comunitario y madera certificada, como la presentada en CASACOR.
La participación del SERFOR en CASACOR cuenta con el apoyo de FSC Perú (Forest Stewardship Council, por sus siglas en inglés) el sistema de certificación forestal más reconocido a nivel mundial.
Plataforma digital única del Estado Peruano
La entrada Casacor Perú 2024: Midagri y Mincetur presentan la “Suite Perú” se publicó primero en .