Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1711

Perú Avanza con Planta de Amoniaco en Arequipa

La reciente iniciativa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) de Perú para establecer una planta de producción de hidrógeno verde marca un hito significativo en el sector agrícola del país. Este proyecto, que se centrará en la producción de amoniaco, posicionará a Perú como un productor clave de fertilizantes. Ángel Manero Campos, titular del Midagri, ha anunciado que la planta se instalará en Arequipa, aprovechando un terreno de 4.000 hectáreas cedido por el Ministerio de Defensa. La elección de esta ubicación responde a la necesidad de grandes extensiones de terreno para llevar a cabo el proyecto de manera eficiente.

La planta de amoniaco no solo proporcionará un suministro local de fertilizantes, sino que también reducirá la dependencia de Perú de las importaciones de urea. Actualmente, el país importa urea por un valor aproximado de 400 millones de dólares anuales. Este proyecto es particularmente relevante dado que en 2021 y 2022, los precios de la urea en el mercado internacional se dispararon y la disponibilidad del producto fue limitada. Con la nueva planta, Perú no solo se protegerá de estas fluctuaciones del mercado, sino que también fortalecerá su economía agrícola al reducir costos y asegurar la disponibilidad de fertilizantes.

Además de los beneficios económicos y de seguridad agrícola, el proyecto de hidrógeno verde representa una apuesta importante por la sostenibilidad. La producción de hidrógeno verde y amoniaco a partir de fuentes renovables contribuirá a la reducción de la huella de carbono del país. Este enfoque sostenible es crucial en el contexto global actual, donde la mitigación del cambio climático es una prioridad. El próximo mes, inversionistas internacionales visitarán Perú para evaluar el proyecto y discutir las garantías necesarias para su implementación. La llegada de estos inversionistas subraya la importancia y el atractivo del proyecto en el ámbito internacional.

En un contexto más amplio, el Midagri también ha puesto en foco la Amazonía peruana, destacando el éxito de sus cultivos en el mercado internacional. Los precios del cacao, el café y la palta aceitera han alcanzado niveles impresionantes, con el cacao superando los 10.000 dólares por tonelada y el café alcanzando más de 200 dólares por quintal. Estos logros demuestran el potencial agrícola de Perú y refuerzan la necesidad de continuar innovando y mejorando las prácticas agrícolas. La combinación de proyectos como la planta de amoniaco y el fortalecimiento de la producción en la Amazonía posicionan a Perú en un camino hacia un futuro agrícola más autosuficiente y sostenible.

La entrada Perú Avanza con Planta de Amoniaco en Arequipa se publicó primero en .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1711

Trending Articles