Quantcast
Channel: Agronline
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1726

El Café Peruano Aumenta su Presencia en Nuevos Mercados Internacionales

$
0
0

El café peruano ha logrado un notable crecimiento en sus exportaciones durante el primer trimestre del año, alcanzando un total de 45,600 toneladas, lo que generó ingresos por US$ 148 millones. Este impresionante incremento del 183% en volumen y del 95% en valor en comparación con el mismo período del 2023 resalta la creciente demanda global por el café de origen peruano, a pesar de la caída del 31% en el precio promedio, que se situó en US$ 3.25 por kilogramo.

Durante estos meses, el café peruano llegó a 42 destinos, superando los 37 alcanzados en el 2023. Entre los nuevos mercados que adelantaron sus adquisiciones se encuentran Arabia Saudí, República Dominicana, Panamá e Irlanda, con compras que oscilaron entre US$ 300,000 y US$ 700,000. Este aumento en los destinos internacionales refleja el creciente reconocimiento y la aceptación de la calidad del café peruano en diversas regiones del mundo. Los principales destinos continuaron siendo Estados Unidos, Bélgica y Alemania, que juntos representan una parte significativa de las exportaciones totales.

Estados Unidos se consolidó como el principal comprador de café peruano, adquiriendo 8,530 toneladas por un valor de US$ 29 millones, lo cual representa un aumento de más del triple en volumen y más del doble en valor en comparación con el 2023. Sin embargo, el precio promedio también experimentó una caída del 27%, cotizándose en US$ 3.45 por kilogramo. Entre los exportadores peruanos destacados en este mercado se encuentran H.V.C. Exportaciones S.A.C. y Compañía Internacional del Café S.A.C., con participaciones del 18% y 12%, respectivamente.

Bélgica y Alemania también mostraron un notable aumento en sus importaciones de café peruano. Bélgica adquirió 7,479 toneladas por US$ 27 millones, casi cuadruplicando el volumen y triplicando el valor del año anterior, aunque con una disminución del 26% en el precio promedio, que llegó a US$ 3.64 por kilogramo. Alemania, por su parte, importó 6,956 toneladas por US$ 24 millones, lo cual casi triplica el volumen y duplica el valor del mismo período en 2023, con una caída del 24% en el precio, situándose en US$ 3.45 por kilogramo. Los exportadores más exitosos en estos mercados fueron Olam Agro Perú S.A.C. y Comercio Amazonía S.A.

El crecimiento en las exportaciones de café peruano destaca la capacidad del sector para adaptarse y expandirse en un mercado global competitivo, enfrentando retos como la caída de precios con una estrategia diversificada y eficiente. Este éxito no solo fortalece la economía peruana, sino que también posiciona al café peruano como un producto de alta calidad apreciado en todo el mundo.

La entrada El Café Peruano Aumenta su Presencia en Nuevos Mercados Internacionales se publicó primero en .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1726

Trending Articles