Quantcast
Channel: Agronline
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1811

Nueva Planta de Procesamiento en Tarapoto Impulsa la Agroexportación

$
0
0

La inauguración de un nuevo Centro de Procesamiento de Alimentos (CPA) en Pucayacu, Tarapoto, marca un hito significativo en la región San Martín. Este proyecto, encabezado por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y respaldado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), busca transformar la agroindustria local y diversificar los cultivos de manera sostenible. Con la colaboración de universidades estadounidenses como Perdue, Oklahoma y Ohio, el centro está destinado a fortalecer la economía rural y abrir nuevas oportunidades de mercado para los agricultores de la región.

El CPA está diseñado para procesar frutas como maracuyá, guanábana y camu camu en jugos y pulpas, productos con un mayor valor añadido en comparación con la venta de materia prima. Esta transformación permitirá a los agricultores sanmartinenses acceder a un mercado más amplio y aumentar significativamente sus ingresos. Además, el centro cuenta con un área dedicada al desarrollo de nuevos productos, utilizando diversas materias primas según las necesidades del mercado. También se ha habilitado un espacio para el trabajo con especias, especialmente vainilla y canela, y un laboratorio que realiza análisis fisicoquímicos para identificar oportunidades de mejora en la cadena productiva.

Durante la ceremonia de inauguración, Alfredo Lira Chirif, miembro del Consejo Consultivo, destacó el impacto positivo de esta iniciativa. “Estamos muy orgullosos de lo que se está logrando al integrar esta región en el ámbito de la agroexportación. La planta no solo producirá jugos de alta calidad, sino que también se están desarrollando pruebas para el cultivo de vainilla y mejoras en el cacao”, comentó. Este esfuerzo conjunto entre las universidades y las comunidades locales representa un modelo de colaboración que puede replicarse en otras regiones del país.

El Dr. Américo Guevara, rector de la UNALM, enfatizó la importancia del CPA para superar uno de los mayores desafíos de los agricultores: la comercialización. “El gran problema de los agricultores es que a veces no pueden seguir vendiendo sus productos en campo y pierden muchas oportunidades de comercialización. Con esta planta de procesamiento y a través del proyecto Perú-Hub podremos apoyarlos para que tengan la oportunidad de llegar a más mercados”, expresó Guevara. Este proyecto no solo se enfoca en mejorar la economía local, sino que también busca promover prácticas agrícolas sostenibles y el desarrollo tecnológico en la región.

El éxito de esta planta de procesamiento podría tener un efecto cascada en toda la región, incentivando a otros productores a mejorar sus técnicas y productos. La capacidad de procesar y exportar productos agrícolas con mayor valor añadido no solo beneficia a los agricultores, sino que también contribuye al desarrollo económico regional. Además, la participación de universidades internacionales aporta un componente de investigación y desarrollo que asegura la implementación de las mejores prácticas y tecnologías en la agroindustria local.

En conclusión, la inauguración del Centro de Procesamiento de Alimentos en Tarapoto representa un paso adelante en la modernización de la agroindustria en la región San Martín. Con el apoyo de la UNALM, USAID y universidades estadounidenses, este proyecto promete transformar la economía rural, abrir nuevas oportunidades de mercado y fomentar la sostenibilidad. La colaboración y el esfuerzo conjunto de estas instituciones son un ejemplo de cómo la educación y la investigación pueden tener un impacto directo y positivo en las comunidades locales. Este centro no solo es una infraestructura moderna, sino un símbolo de esperanza y progreso para los agricultores de la región.

La entrada Nueva Planta de Procesamiento en Tarapoto Impulsa la Agroexportación se publicó primero en .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1811

Trending Articles