Quantcast
Channel: Agronline
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1686

Acciones del MIDAGRI ante El Niño: Seguridad Alimentaria y Desarrollo

$
0
0

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) informa sobre las acciones emprendidas por el Gobierno para mitigar los efectos del Fenómeno El Niño (FEN) en la actividad agrícola. Se destacan iniciativas para abastecer de agua a la agricultura y ganadería, beneficiando a más de un millón de familias. La campaña “Sembrando agua, cosechamos vida” presenta logros, como la atención a más de 1.3 millones de familias y 5.11 millones de cabezas de ganado en zonas altoandinas. La ministra Contreras destaca la colaboración con municipalidades y agricultores organizados, resaltando la importancia de mantener canales y construir nuevas infraestructuras.

El MIDAGRI implementa medidas preventivas bajo el Decreto de Urgencia 030-2023, involucrando al Programa de Desarrollo Productivo Agro Rural (Agro Rural), el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT), la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). Se asigna un presupuesto de S/ 179 millones a Agro Rural para la instalación de módulos de protección de cultivos, abrevaderos, conservación de forraje y entrega de alimento suplementario. La región de Ayacucho destaca por la implementación de 117 qochas, seguida de Apurímac, Áncash, Cusco, Huancavelica y Puno.

El INIA avanza con la instalación de módulos hidropónicos, mientras la ANA rehabilita pozos de agua en Puno, sumando nuevos pozos equipados con paneles solares. El PEBLT se encarga de la instalación de módulos de riego familiar. La Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) del MIDAGRI contribuye construyendo 832 qochas bajo el programa “Con Punche Perú”, generando jornales temporales. Se destaca la labor de los Núcleos Ejecutores en la limpieza y mantenimiento de canales, beneficiando a productores agropecuarios y hectáreas de cultivos.

La ministra Contreras informa sobre el presupuesto extraordinario de S/ 1,200 millones asignado para atender los efectos del Fenómeno El Niño. Se resalta la descolmatación de más de 700 kilómetros de ríos y quebradas, así como la asignación de S/ 1,000 millones en créditos para pequeños productores. El gobierno destinó más de S/ 6,000 millones en infraestructura de riego. La ministra asegura que el próximo año no habrá desabastecimiento de alimentos y destaca la asignación de recursos al Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), que pasa de S/ 80 a S/ 98 millones para la Campaña Agrícola 2023-2024.

El viceministro Barrantes detalla que los fondos del SAC cubrirán 1.85 millones de hectáreas de cultivos, extendiendo la cobertura en caso de eventos naturales. Se destaca el compromiso del Estado en la atención a agricultores vulnerables, y se menciona el Seguro Agropecuario Cofinanciado (SAGRO) para pequeños productores. La ministra anticipa el inicio del proyecto Chavimochic III en marzo de 2024, evaluando propuestas técnicas y económicas de Canadá y los Países Bajos para culminar el proyecto de irrigación en La Libertad. En conjunto, las medidas muestran una respuesta integral del Gobierno ante los desafíos del Fenómeno El Niño, abordando la seguridad alimentaria, el acceso al agua y la protección de los agricultores.

La entrada Acciones del MIDAGRI ante El Niño: Seguridad Alimentaria y Desarrollo se publicó primero en .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1686

Trending Articles