El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) está llevando a cabo una serie de iniciativas importantes en la región de Ayacucho, con el objetivo de fortalecer la actividad agropecuaria y mejorar la calidad de vida de los agricultores locales. Con una inversión significativa de S/ 7 millones, estas acciones están beneficiando directamente a más de 174.000 cabezas de ganado en las zonas altoandinas vulnerables, proporcionando asistencia vital durante la temporada de bajas temperaturas.
Como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2024, Agro Rural ha distribuido 1.600 kits veterinarios a los ganaderos locales. Estos kits incluyen antiparasitarios internos y externos, antibióticos y accesorios complementarios, diseñados para proteger a los animales de las enfermedades respiratorias comunes en esta temporada. Según Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de Agro Rural, hasta la fecha se ha logrado un avance del 80 % en la aplicación de estos kits, con más de 128.000 cabezas de ganado ya protegidas.
Además de los kits veterinarios, Agro Rural ha entregado 50 kits de conservación de forraje, cada uno equipado con una motoguadaña. Estos kits están destinados a apoyar a la agricultura familiar, asegurando el suministro de alimento para el ganado durante épocas de escasez. El 90 % de estos kits ya han sido recibidos por los beneficiarios, quienes también han recibido asistencia técnica para su correcto uso.
Otro componente clave de la estrategia de Agro Rural son los 250 kits de aplicación foliar, que se han entregado al 50 % de los destinatarios. Estos kits contienen bidones de plástico con tapa ancha y cierre hermético para la preparación de biol, así como pulverizadoras manuales de 8 litros para la aplicación de abonos foliares. Esta iniciativa está diseñada para mejorar la fertilidad del suelo y aumentar la productividad agrícola.
Para mitigar los efectos de las heladas, se están construyendo 120 cobertizos que albergarán a más de 14.000 animales, principalmente ovinos y alpacas. Estos cobertizos están destinados a proteger especialmente a las hembras preñadas y a las crías, que son las más vulnerables a los fenómenos climáticos adversos. Además, se están implementando 120 fitotoldos para la producción de hortalizas y otros cultivos que no pueden desarrollarse en campo abierto bajo bajas temperaturas.
Las actividades preventivas de Agro Rural se están llevando a cabo en varias provincias de Ayacucho, incluyendo Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre y Vilcas Huamán. La inversión para estas iniciativas asciende a 4 millones 774,000 soles, beneficiando a 4,940 usuarios de la agricultura familiar en estas áreas.
Agro Rural también está trabajando en proyectos de recarga hídrica y aprovechamiento del agua de lluvia en 14 departamentos. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la capacidad de almacenamiento y retención del agua de lluvia para uso agrario, promoviendo el desarrollo local y garantizando la irrigación de cultivos durante todo el año. Durante el 2023, se recuperaron y construyeron 4 qochas y 9 reservorios, almacenando más de 23.000 m³ de agua para riego y manejando 1.200 hectáreas de praderas.
Para el 2024, Agro Rural planea continuar con la recuperación y construcción de nuevas infraestructuras hídricas. El proyecto incluye la recuperación y/o construcción de 5 nuevas qochas y 5 reservorios adicionales, así como la gestión y recuperación de 500 hectáreas de praderas. Todo esto será posible gracias a un presupuesto programado de S/ 2.852.000.
El impacto de estas iniciativas es significativo, no solo para los agricultores y ganaderos locales, sino también para la sostenibilidad del entorno agrícola en Ayacucho. Las medidas adoptadas por Agro Rural están mejorando la resiliencia de las comunidades rurales frente a los desafíos climáticos y económicos, y promoviendo un desarrollo agrario sostenible.
Las comunidades beneficiadas han expresado su gratitud y apoyo continuo a los esfuerzos de Agro Rural. La asistencia técnica y los recursos proporcionados han permitido a muchos agricultores mejorar sus prácticas y aumentar su productividad, lo que a su vez fortalece la economía local.
En resumen, las acciones de Agro Rural en Ayacucho están marcando una diferencia tangible en la vida de miles de agricultores y ganaderos. Con una inversión sólida y una planificación estratégica, este programa está ayudando a mitigar los efectos de las heladas, asegurar el suministro de agua y alimento, y fomentar un desarrollo agrícola sostenible y resiliente.
La entrada Agro Rural fortalece la ganadería en Ayacucho con inversión millonaria se publicó primero en .