La implementación de sensores de humedad de hojas ha revolucionado el manejo del cultivo de arándanos, proporcionando una herramienta avanzada para optimizar la producción y la salud del cultivo. Estos sensores permiten una vigilancia continua de las condiciones de humedad en las hojas, crucial para prevenir enfermedades como Botrytis cinérea, el mildiú y otras que prosperan en ambientes húmedos. Al monitorear y ajustar las condiciones del cultivo en tiempo real, los agricultores pueden tomar decisiones informadas y oportunas que reducen la incidencia de enfermedades y mejoran la calidad del fruto.
Un aspecto clave del uso de estos sensores es la optimización del riego. El sistema permite ajustar la cantidad de agua suministrada basándose en datos precisos, evitando tanto el exceso como la falta de agua. Esto no solo ayuda a prevenir condiciones de estrés en las plantas sino que también reduce el riesgo de enfermedades que se desarrollan en condiciones de alta humedad. La gestión eficiente del riego es fundamental para mantener un equilibrio hídrico adecuado, lo que resulta en un crecimiento más saludable y una producción más sostenible.
Además, la integración de los datos proporcionados por los sensores de humedad en sistemas avanzados como el EnviroMonitor de Davis Instruments permite un manejo más sofisticado y centralizado. Estos sistemas recopilan datos de múltiples sensores, ofreciendo una visión completa de las condiciones del campo. Los agricultores pueden acceder a esta información a través de aplicaciones móviles, lo que facilita la toma de decisiones rápidas y basadas en datos. Este nivel de precisión y control es esencial para implementar prácticas de manejo integrado de plagas y enfermedades, reduciendo la necesidad de agroquímicos y promoviendo una agricultura más ecológica.
La entrada Mejora el cultivo de arándanos con sensores de humedad de hojas se publicó primero en .