La bioeconomía ha emergido como un pilar fundamental en la lucha por la conservación de la Amazonia, el vasto pulmón verde del planeta. En un reciente estudio presentado en Brasil, expertos de diversas instituciones destacaron el potencial de esta herramienta para promover la inclusión social y enfrentar la crisis climática que amenaza a la región y al mundo entero.
El documento, titulado “Bioeconomía y sociobiodiversidad amazónica: un eje potencial de integración de los países de la Panamazonia”, resalta la importancia de adoptar enfoques adaptados al contexto tropical de la Amazonia. La bioeconomía no solo busca combatir la deforestación, sino también fortalecer las prácticas tradicionales de las comunidades locales y diversificar los métodos de producción de manera sostenible.
Los pilares de este enfoque incluyen la conservación del ecosistema, la promoción de la bioeconomía basada en recursos forestales y la restauración de áreas degradadas. Es crucial entender que la bioeconomía no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa la resiliencia económica y social, ofreciendo oportunidades reales para las comunidades que históricamente han enfrentado la pobreza y la exclusión.
La entrada Bioeconomía: Salvaguardando la Amazonia y Fomentando la Inclusión se publicó primero en .