Quantcast
Channel: Agronline
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1761

Alianza Aurandina-UNALM: Investigación Avanzada en Plantas Medicinales

$
0
0

Las bajas temperaturas del invierno traen consigo un aumento en las enfermedades respiratorias, desde simples resfriados hasta afecciones más severas como el asma y la bronquitis. En este contexto, el uso de plantas medicinales se presenta como una estrategia preventiva ideal.

Alfredo Menacho, fundador y gerente general de Aurandina, señala que, a pesar de los beneficios conocidos de muchas plantas medicinales, aún queda mucho por explorar en este campo. Es por ello que recientemente se ha establecido un convenio de investigación entre Aurandina y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con el objetivo de estudiar más a fondo estas especies vegetales.

Dentro de este acuerdo, se está desarrollando un proyecto enfocado en plantas con propiedades antivirales, el cual será presentado ante el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). Además, se está recopilando información sobre algas, ampliando así el espectro de investigación.

La meta es descubrir el potencial de estas plantas y darles un mayor valor agregado, transformándolas en productos innovadores y saludables para beneficio de la población. Esta alianza no solo refuerza el compromiso de Aurandina con la sociedad, sino que también busca resaltar y valorar las costumbres peruanas en el uso de hierbas ancestrales.

Aurandina, conocida por sus productos bajo la marca Wawasana, se dedica a la producción y comercialización de infusiones, extractos y colágenos elaborados a partir de plantas medicinales como muña, anís, cedrón, boldo, manzanilla, romero, valeriana, tilo, toronjil, diente de león, entre otras. Estos productos ofrecen una amplia gama de beneficios, desde propiedades calmantes hasta antioxidantes, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y contribuyendo a la salud cardiovascular.

La oferta de Wawasana se materializa en su planta de procesos ubicada en Lurín, donde se lleva a cabo todo el proceso desde la recepción de las hierbas hasta el envasado. Con un equipo de producción compuesto por 50 personas, capacitadas en temas de innovación, Aurandina se posiciona como líder en la promoción de un estilo de vida saludable a través de la sabiduría ancestral y la investigación científica.

La entrada Alianza Aurandina-UNALM: Investigación Avanzada en Plantas Medicinales se publicó primero en .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1761

Trending Articles