Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1761

Exportaciones no tradicionales caen en marzo del 2024: Análisis

Las exportaciones peruanas han experimentado una disminución significativa en marzo de 2024, según informes del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX). En ese mes, las exportaciones totalizaron US$ 5.352 millones, marcando una caída del -8% en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso se atribuye principalmente a la reducción de los envíos tradicionales y no tradicionales, que disminuyeron en un -7.1% y un -10.6%, respectivamente. Los envíos tradicionales representaron el 75% del total, mientras que los no tradicionales constituyeron el 25%. Sectores como la minería y la pesca se vieron especialmente afectados, con descensos significativos en el valor exportado.

El sector agroexportador peruano también enfrentó desafíos en marzo de 2024, con una caída del -0.9% en el valor de las exportaciones no tradicionales. A pesar de que algunos sectores lograron crecimientos positivos, como la agroindustria, que aumentó en un +42.6%, otros como la pesca y acuicultura experimentaron una disminución del -52.6%. Esta tendencia negativa se debió a diversos factores, como la reducción del volumen de productos exportados, como uvas y mangos, a pesar de aumentos en los precios promedio de exportación. Aunque hubo algunos sectores que mostraron resultados positivos, la mayoría enfrentó dificultades en un entorno global cambiante.

A pesar de los desafíos en el sector de las exportaciones, el primer trimestre de 2024 registró un ligero aumento del +3.5% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el desempeño positivo de los envíos tradicionales, que representaron el 72.3% del total. Sin embargo, los envíos no tradicionales experimentaron una caída del -4.7%, lo que indica una cierta fragilidad en la economía de exportación peruana. Sectores como la pesca para consumo humano directo y las prendas de vestir fueron especialmente afectados, con disminuciones significativas en el valor exportado. Estos resultados destacan la necesidad de medidas para fortalecer y diversificar la base exportadora del país, así como para abordar los desafíos específicos que enfrentan los diferentes sectores.

La entrada Exportaciones no tradicionales caen en marzo del 2024: Análisis se publicó primero en .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1761

Trending Articles