Las exportaciones de maca peruana experimentaron un notable crecimiento del 24.2% en marzo de 2024, alcanzando las 248 toneladas. Este incremento significativo supera las 200 toneladas despachadas en el mismo mes del año anterior, consolidando a la maca como un producto de alta demanda en el mercado internacional.
El éxito de las exportaciones de maca se atribuye a diversos factores, entre ellos el posicionamiento internacional de las empresas exportadoras locales. Empresas como Inter Logistics S.A.C., ICH Corp. S.A., Agro Fergi S.A.C., Peruvian Nature S & S S.A.C. y C.H. Robinson Worldwide Perú S.A. han desempeñado un papel crucial en la promoción y comercialización de este superalimento, contribuyendo al fortalecimiento de la presencia de la maca peruana en el extranjero.
En cuanto a los destinos, Estados Unidos se posicionó como el principal mercado, absorbiendo el 27.7% de las exportaciones, seguido por Brasil con el 22.5%. Países Bajos y Alemania también representaron importantes mercados, con participaciones del 13.9% y 12.9%, respectivamente. Estos resultados confirman la creciente popularidad de la maca en diversos países del mundo, impulsada por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud.
La entrada Maca peruana conquista mercados internacionales con un alza del 24.2% se publicó primero en .