La fuerza exportadora nacional peruana se encamina hacia una meta ambiciosa este año: alcanzar los US$ 65.000 millones en ventas internacionales. Este objetivo representaría el cuarto año consecutivo de récords históricos en exportaciones. A pesar de desafíos previos, como la caída del 0,5 % en la economía peruana el año pasado, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) tiene un plan claro: posicionar al Perú como el octavo exportador mundial de frutas. Este logro no solo significaría ingresos significativos para el país, sino también un impulso crucial para su proceso de reactivación económica.
Durante el reciente 22° Almuerzo Agroexportador de la Asociación de Exportadores (ADEX), se destacaron las ventajas competitivas del Perú en el mercado internacional. El país ya lidera las exportaciones mundiales de arándanos y quinua en grano, y se sitúa en el segundo lugar en palta fresca, castaña amazónica y jengibre. Además, este año busca ascender al octavo puesto en exportaciones de frutas, superando su posición del año pasado como el noveno exportador global de esta categoría. La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, resalta el potencial del Perú para lograr este hito, mencionando especialmente el arándano, la palta y la uva como productos estrella.
Las agroexportaciones peruanas están desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico y social del país. En los primeros dos meses de este año, el sector ha experimentado un crecimiento notable del 13 %, impulsado principalmente por un aumento del 7,3 % en las exportaciones de frutas. Esto refleja tanto la calidad como la competitividad de los productos agrícolas peruanos, así como su capacidad para satisfacer la demanda internacional. El país ha logrado posicionar sus productos en 141 mercados de todo el mundo, con Estados Unidos y la Unión Europea como los destinos más destacados. Las uvas y los arándanos fueron particularmente exitosos en el último año, alcanzando ingresos récord de US$ 1.777 millones y US$ 1.705 millones respectivamente.
La ministra Galdo destaca el avance significativo de las agroexportaciones peruanas y propone estrategias para consolidar su presencia global. Entre ellas se incluye la colaboración con instituciones como el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), el Ministerio de Relaciones Exteriores y las Oficinas Comerciales de Perú en el Mundo. Además, subraya la importancia de la innovación tecnológica para mejorar la competitividad del país a nivel mundial.
La entrada Perú se alza hacia la octava posición en exportaciones de fruta se publicó primero en .