Hasta el 18 de abril, las comunidades nativas del Datem del Marañón en Loreto tienen la oportunidad de postular al Programa Bosques del Ministerio del Ambiente (Minam) para acceder a incentivos económicos destinados a fortalecer sus actividades de conservación de los ecosistemas boscosos, mitigar el cambio climático y promover el desarrollo comunal. La intervención se centrará en los distritos de Manseriche, Cahuapanas, Morona, Barranca y Pastaza. Los requisitos incluyen título de propiedad comunal, junta directiva vigente e inscrita en registros públicos, y la ausencia de multas por mal uso de los recursos del bosque.
Tras completar el proceso de afiliación, las comunidades podrán suscribir un convenio con el Programa Bosques del Minam y recibir un incentivo económico anual durante un máximo de 5 años. Este financiamiento les permitirá llevar a cabo actividades productivas sostenibles, mejorar la vigilancia del bosque y fortalecer la gestión comunal, contribuyendo así a la reducción de la deforestación. Desde 2010, el Programa Bosques ha beneficiado a 127 comunidades en 10 regiones del país, asegurando la conservación de 1,600,000 hectáreas de bosques en beneficio de más de 11,000 familias.
Las comunidades interesadas pueden presentar sus documentos de afiliación a través de la Mesa de Partes Virtual del Minam. Para obtener más detalles sobre el proceso de afiliación y la documentación requerida, pueden comunicarse con el área zonal del Programa Bosques en Santa María de Nieva, Amazonas, utilizando los números de celular 928 044 650 y 985 913 124.
La entrada Incentivos para la conservación: comunidades del Datem del Marañón se publicó primero en .