Quantcast
Channel: Agronline
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1761

Ajo peruano: Riesgos en 2024 tras exitoso 2023

$
0
0

La demanda global de ajo ha sido un tema de creciente interés en los últimos años, especialmente con la ascensión del ajo peruano en el mercado internacional. Desde el 2021, este país ha logrado consolidarse como uno de los principales proveedores a nivel mundial, gracias a avances en su cultivo y a contratiempos enfrentados por grandes competidores como China. Durante el 2023, el ajo peruano mantuvo su éxito, con exportaciones en aumento y precios favorables. Sin embargo, el comienzo del 2024 presenta desafíos preocupantes.

En el ámbito internacional, el ajo fresco peruano encontró su principal destino en los Estados Unidos, aprovechando la disminución de calidad y cantidad del ajo chino. Aunque se esperaba que otros productores, como España, pudieran llenar este vacío, contratiempos climáticos limitaron su capacidad de exportación, dejando espacio para el ajo peruano. Además, hubo un aumento significativo en los envíos hacia países sudamericanos como Ecuador, que enfrenta problemas internos en su producción. Sin embargo, el panorama para el 2024 presenta desafíos con respecto a la disponibilidad de agua en regiones clave, lo que podría afectar negativamente la producción y las exportaciones de ajo peruano.

La entrada Ajo peruano: Riesgos en 2024 tras exitoso 2023 se publicó primero en .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1761

Trending Articles