Quantcast
Channel: Agronline
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1796

Agro: Pérdida masiva de empleos alarma enero

$
0
0

El sector agropecuario en el año 2024 enfrenta desafíos significativos en el ámbito laboral, según un informe reciente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR). En enero, se registró una disminución del empleo formal privado del -17.5%, lo que equivale a la pérdida de 100,000 puestos de trabajo. Esta caída se suma a la contracción del -2.91% experimentada en el 2023. Expertos consultados no prevén una mejora inmediata debido a los impactos persistentes de los factores climáticos adversos del año anterior.

Paola Herrera, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), destaca que la generación de empleo en el sector agrícola se ve afectada por el bajo rendimiento de las agroexportaciones. La producción de cultivos como la uva y el espárrago ha experimentado una caída significativa, aproximadamente del 4% en enero. Esta tendencia negativa se atribuye en parte a un adelanto en la temporada de la uva, causado por condiciones climáticas anómalas en el 2023.

Gabriel Amaro, presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), señala que además de los desafíos coyunturales, el sector enfrenta obstáculos estructurales. La falta de incentivos y los cambios normativos adversos han desalentado la inversión agraria formal, lo que ha impactado negativamente en la generación de empleo. Las expectativas para el año en curso no son alentadoras, ya que se espera que la tendencia negativa persista sin cambios significativos en las políticas sectoriales.

La entrada Agro: Pérdida masiva de empleos alarma enero se publicó primero en .


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1796

Trending Articles