Las agroexportaciones peruanas muestran un prometedor inicio en el 2024, según datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). En enero, estas exportaciones alcanzaron un total de US$ 1,096 millones, representando un aumento del 24.5% en comparación con el mismo período del año anterior.
Este crecimiento fue impulsado principalmente por las agroexportaciones no tradicionales, que registraron ventas por un valor de US$ 1,002 millones, un incremento del 23% con respecto al año anterior. Entre los productos destacados se encuentran las uvas frescas, los arándanos rojos frescos, los mangos frescos y los espárragos frescos o refrigerados.
Por otro lado, las exportaciones agrarias tradicionales también experimentaron un notable aumento, alcanzando los US$ 93 millones en enero. Este incremento se debió principalmente a las mayores exportaciones de café sin tostar sin descafeinar, que representaron el 89% de las agroexportaciones tradicionales.
Además, se proyecta un gran potencial agroexportador para Perú en el año 2024. Los diez principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas incluyen a Estados Unidos, Holanda, México, China y España, entre otros, concentrando el 79% del total del valor exportado en el período de estudio.
Cerrando con una perspectiva optimista, el MIDAGRI establece una meta ambiciosa para el sector agrario peruano en 2024: superar los US$ 11,500 millones en ventas. Se espera que este objetivo se logre gracias a las mayores colocaciones de frutas y otros productos, que continúan siendo demandados en los principales mercados internacionales.
La entrada Perú: Explosión en Agroexportaciones, Ventas de US$ 1.1 Mil Millones se publicó primero en .