El crecimiento económico de Perú fue más débil de lo esperado en abril, debido a un lento crecimiento en los sectores de pesca y agricultura.
La actividad económica avanzó un 1,4 % en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La previsión mediana de los economistas consultados por Bloomberg era de un crecimiento del 2,1%.
Esta desaceleración complicará la meta del Gobierno, que esperaba un crecimiento del 3,5% para este año. El banco central de Perú mantuvo recientemente las tasas de interés sin cambios en 4,5%.
El crecimiento en pesca y agricultura se redujo un 24% y un 8%, respectivamente.
Perú es uno de los principales productores mundiales de harina de pescado, y las temporadas en las que está permitido pescar pueden variar cada año, lo que genera grandes fluctuaciones en las comparaciones anuales.
BLOOMBERG
La entrada Crecimiento de Perú no cumple con expectativas por contracción en pesca y agricultura se publicó primero en Agronline.